
Conocer bien los nutrientes que obtenemos a través de una buena alimentación es una gran manera de empezar a cuidar nuestra salud. Pero lo cierto es que es difícil saber qué nos aporta cada uno de ellos. Hoy nos centramos en averiguar para qué sirven las proteínas y qué beneficios nos produce ingerirlas en su justa medida.
¿Qué son las proteínas?
Hablamos de unas sustancias que se consideran macronutrientes esenciales, ya que son imprescindibles para nuestra salud. Junto con el agua, las proteínas son el material más abundante con el que nuestros cuerpos están hechos.
Las proteínas están formadas por moléculas nada sencillas en las que encontramos aminoácidos, que se unen entre sí para dar lugar a estructuras más largas.
Así pues, necesitamos estos aminoácidos para poder construir proteínas. Algunos de ellos somos capaces de fabricarlos en nuestro propio cuerpo y otros los incorporamos a su función a través de los alimentos que tomamos.
Alimentos que nos aportan proteínas
Los alimentos que nos aportan proteínas son muchos y todos ellos son necesarios. Se tiene la creencia de que fundamentalmente se encuentran en alimentos de origen animal, pero los vegetales son tan completos y variados que también nos ofrecen fuentes de proteínas que crecen en la tierra.
- La carne, el pescado, los lácteos y los huevos son fuentes de proteínas muy conocidas y contienen todos los aminoácidos que necesitamos para un correcto aporte proteínico.
- Las legumbres, cereales, frutas, verduras y frutos secos también contienen aminoácidos, pero deben combinarse entre sí para que no nos falte ninguno de los esenciales.
Como las dietas y situaciones de asimilación, salud o etapas de la vida pueden variar, además de llevar una dieta completa y variada, se pueden tomar complementos alimenticios que proporcionen las proteínas que tanto necesitamos.
Es el caso de los ingredientes contenidos en el complemento alimenticio Progen, que mezcla innovadoramente proteínas de plasma y HC-15®, un complejo de Ácido Hialurónico y Condroitín Sulfato. Además, incorpora péptidos de Colágeno bioactivos y Vitamina C. Una fórmula muy completa que puedes incorporar en tu día a día, disolviendo un sobre diario en un vaso de agua (150 ml).
Con las proteínas del plasma, el cuerpo obtiene un aporte extra de proteínas bioactivas y minerales que mantienen todos los elementos de nuestro cuerpo bien nutridos: huesos, músculos, tendones y cartílagos.
¿Cuántas proteínas necesitamos al día?
La cantidad varía en función de nuestra edad, salud y estilo de vida. Para una persona adulta se requieren 0,83 gramos por cada kilo de peso, aunque con la edad puede ser conveniente suplementar esa dosis.
Por poner algún ejemplo que nos sirva para saber cuánto tenemos que comer de un alimento para saber si estamos recibiendo la cantidad necesaria, si hablamos de un adulto de unos 65 kilos de peso, las proteínas diarias las podemos sumar ingiriendo por ejemplo una pequeña porción de fiambre magro y otra de queso, un huevo, un yogur, un filete de carne y otro de pescado.
Ya sabríamos entonces qué son, dónde encontrarlas y cuántas necesitamos cada día. Tan solo nos queda descubrir para qué sirven las proteínas.
¿Para qué sirven las proteínas?
- Sin proteínas no hay células, en cierto modo son el material de construcción con el que están hechos los componentes de nuestro cuerpo, así que su importancia es crucial. Las necesitamos para construir los tejidos que a su vez nos construyen. Y muy importante, algunas de estas proteínas otorgan fuerza y resistencia a esos tejidos, lo que nos permite desplazarnos con nuestro aparato locomotor. Es el caso del colágeno, por ejemplo. Nuestra piel, cabello y hasta nuestras uñas están formadas con proteínas.
- Además de construirnos, ayudarnos a movernos y sostenernos, las proteínas son responsables de que el oxígeno, el verdadero combustible de las células, llegue a alimentarlas. A través de la hemoglobina (una proteína) se consigue esta función vital.
- Pero un cuerpo, para funcionar correctamente, necesita mucho más. Ya hemos hablado de nuestro aparato musculoesquelético y de la hemoglobina alimentando las células, así que ahora nos fijamos en las funciones hormonales. Y es que muchas de las hormonas que controlan procesos importantísimos para nuestra existencia son proteínas. Sin ellas no podríamos por ejemplo mantener en niveles saludables nuestro azúcar en sangre, puesto que tanto la insulina como el glucagón son proteínas.
- También las enzimas son proteínas. Y hablamos de las responsables de que se produzcan en nuestro cuerpo reacciones químicas necesarias para la vida. Sin ellas no podríamos alimentarnos ni movernos, por poner algún ejemplo.
- Por último, tenemos que hablar de nuestros anticuerpos, responsables de defendernos de agentes patógenos que amenazan nuestra salud y que están formados por proteínas. Sin ellas, no seríamos capaces de defendernos de infecciones.
Por tanto, la próxima vez que alguien se pregunte para qué sirven las proteínas, probablemente podamos convencerle con facilidad de que se trata de un elemento imprescindible para nuestra vida y salud.
Alimente+. “¿Qué son las proteínas y para qué sirven?". Recuperado de: https://www.alimente.elconfidencial.com/nutricion/2019-06-01/proteinas-aminoacidos-para-que-sirven_1522540/#:~:text=Por%20tanto%2C%20las%20prote%C3%ADnas%20son,lipoprote%C3%ADnas)%2C%20vitaminas%20o%20minerales.
CUÍDATE Plus. “¿Qué beneficios tienen las proteínas para la salud de las personas adultas?". Recuperado de: https://cuidateplus.marca.com/datos/native/2017/01/04/index.html